El GIC-PECET de la Universidad de Antioquia renueva su certificación en Buenas Prácticas Clínicas otorgada por INVIMA
15 de noviembre de 2024 El Grupo de Investigación Clínica – GIC-PECET- ha recibido nuevamente la certificación en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de
La Universidad de Antioquia firma contrato con Laboratorios América S.A. para la comercialización de una patente de Hidrogel, producto cicatrizante, desarrollado por el PECET
De izquierda a derecha: Gloria Valencia Bustamente; representante de la Vicerrectoría de Investigación UdeA., Pablo Patiño Grajales; decano de la Facultad de Medicina, Ana Lucía Pérez Patiño; Vicerrectoría de Extensión; Sara María Robledo Restrepo,
Fundador del PECET de la U. de A., invitado a integrar el Grupo Asesor Estratégico sobre Eliminación de Enfermedades de la OPS/OMS
12 de noviembre 2024, Iván Darío Vélez, reconocido investigador y fundador del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia, ha sido invitado a formar
Unravel Biosciences y el PECET de la Universidad de Antioquia, se unen para realizar ensayos clínicos de RVL-001 en el síndrome de Rett y el síndrome de Pitt
Unravel Biosciences, Inc., (“Unravel”), una empresa basada en IA para desarrollar medicamentos para enfermedades raras y el Grupo de Investigación Clínica -GIC- del PECET de la Facultad de Medicina de
Estudio clínico para encontrar una forma de prevenir las infecciones de la sangre en adultos mayores de 65 años
El PECET a través de su Grupo de Investigación Clínica -GIC- evaluará la eficacia y la seguridad de una vacuna para la prevención de infecciones en la sangre por Escherichia
El PECET, asesor del Programa Regional de Leishmaniasis de la OPS/OMS
Por invitación de la OPS/OMS, en el 2023, el PECET participó como asesor en el fortalecimiento de las acciones de vigilancia, asistencia y control para reducir la morbilidad y la