Fotografía tomada de https://vivirenelpoblado.com/ivan-dario-velez-tras-la-creacion-de-vacunas-en-medellin/
Iván Darío Vélez dirige el Pecet (Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia) y coordina en Medellín el ensayo de la vacuna Janssen contra el coronavirus.
Su equipo también fue escogido para realizar los estudios de la vacuna china Sinovac ¿Qué tan cerca estamos de producir…
Una importante delegación de la Universidad de Harvard e inversionistas de Boston, visitaron la ciudad de Medellín los días 22 y 23 de octubre para visitar a la U de A y para participar en el encuentro Smart Capital, evento organizado por Ruta N cuyo objetivo es conectar diferentes fuentes de financiación nacionales e…
La Universidad de Antioquia se convirtió en el miembro número 150 de la Wipo Re: Search, consorcio público/privado que apoya la investigación y el desarrollo (I + D) relacionados con enfermedades tropicales desatendidas (ETD), la malaria y la tuberculosis.
Así lo dio a conocer la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Ompi), la cual precisó que la Alma…
Combinación de la biología computacional y la biología experimental en la búsqueda de nuevos candidatos a medicamentos para la leishmaniasis cutánea, una enfermedad que lastima el alma.
CLIC aquí para conocer más
El Pecet recibe reconocimiento de la SAI por su trayectoria en actividades de investigación, docencia y extensión La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos -SAI- otorgó una distinción especial al Pecet – Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, por su gran trayectoria desarrollando actividades de investigación, docencia y…

