Actualmente, el grupo PECET está en la búsqueda de pacientes que tengan leishmaniasis cutánea y que cumplan con los siguientes requisitos para la realización de uno de nuestros proyectos de investigación. Para mayor información, comunicarse al número (4) 219 6618 o al correo area.asistencial@pecet-colombia.org.
*Costos de transporte se limitan al departamento de Antioquia.

El 23 de agosto de 2017, a las 9:00 a.m. comenzaron las liberaciones de mosquitos Aedes Aegypti portadores de la bacteria Wolbachia en la ciudad de Medellín.
Aranjuez, Santa Cruz y Manrique, serán las primeras comunas de Medellín a intervenir. Las liberaciones de mosquitos sanos serán escalonadas hasta abarcar toda la ciudad.
Con el apoyo de las autoridades de salud y la comunidad, a finales de agosto iniciarán las liberaciones en distintos sectores de estas tres comunas.

El proyecto Eliminar el Dengue Desafío Colombia, ahora llamado”World Mosquito Program”, será la iniciativa de prevención en salud pública más ambiciosa desarrollada en los últimos años en la región. La iniciativa investigativa y científica ya se ha desarrollado con éxito en el 80% de la ciudad de Bello. donde lo mosquitos ya no transmiten dengue, zika y chikungunya.
El PECET busca analista de sistemas de información. Para conocer los requisitos y responsabilidades, consulte aquí. La convocatoria estará abierta hasta el domingo 23 de julio. Enviar hoja de vida a seleccion@pecet-colombia.org .
El PECET busca analista de datos. Para conocer los requisitos y responsabilidades, consulte aquí. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 21 de julio. Enviar hoja de vida a seleccion@pecet-colombia.org .