Líderes del proyecto “Eliminar el Dengue Desafío Colombia” se reunirán este jueves 23 de abril, 9:00 a.m., en la Sede de investigación Universitaria, SIU de la Universidad de Antioquia para socializar los avances del programa piloto que se adelanta en el barrio Paris, del municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá.
Los días 9 y 10 de abril, nuestra Alma Máter recibirá una delegación d el Comité Científico Asesor del Programa de la Universidad de las Naciones Unidas para Biotecnología en Latinoamérica y el Caribe (UNU-BIOLAC) quienes realizarán su reunión anual en nuestra ciudad.
“Bajo la pista del primer compuesto que demostraría una diana específica sobre una quinasa y suministraría novedosas medidas preventivas y paliativas contra enfermedades parasitarias como leishmaniasis, Chagas o enfermedad del sueño”

Con motivo de la celebración del día mundial de la diabetes por la OMS el pasado 14 de noviembre, hemos conversado con el Dr. Norman Balcázar Morales, integrante del grupo GENMOL (Genética Molecular) de la SIU de la Universidad de Antioquia, quien se halla actualmente sumido en diversos estudios tanto para prevenir como para tratar…
– Mi madre siempre se preocupa por lo que lee la gente. No es la clase de persona seria e intelectual que seguramente te estés imaginando, ni tampoco es precisamente rígida, más bien todo lo contrario, yo diría que uno nunca sabe con precisión lo que piensa de las cosas concretas…

Anfoleish: Tratamiento contra la Leishmaniasis. En términos de la OMS, la leishmaniasis es una enfermedad olvidada. Es decir, contra ella no existen vacunas ni tratamientos preventivos y los paliativos resultan altamente tóxicos. La razón principal que explica su inclusión en este grupo de dolencias es que no resulta de interés de las farmacéuticas por encontrarse…