Presentación
El curso teórico práctico sobre bioecología e identificación taxonómica de flebotomíneos de América, está diseñado para capacitar a estudiantes, profesionales, técnicos y funcionarios en el campo de la entomología médica en las técnicas de aclarado y montaje, reconocimiento morfológico detallado de los especímenes, clasificación taxonómica del grupo, y uso de claves taxonómicas, desarrollando habilidades para la correcta determinación de especies de flebotomíneos.
Objetivo
Capacitar a los participantes en la identificación taxonómica de las
especies de Phlebotominae, proporcionándole información sobre la morfología
y bioecología de estos insectos, con énfasis en las especies vectoras de
agentes causales de leishmaniasis.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado y posgrado con interés en taxonomía y morfología de insectos vectores y a funcionarios y técnicos con interés en la identificación de especies de flebotomíneos involucrados en la transmisión de
tripanosomatídeos.
Fecha
8 al 13 de agosto de 2024
Duración
40 horas
Horario
8:00 a.m. a 5:00 p.m. (el sábado 10 de agosto inclusive).
El curso se abrirá con un grupo mínimo de 10 personas y con un máximo de 15.
¡Reserva y paga tu inscripción hasta el 5 de julio de 2024!
Inversión
COP$2.000.000 ó USD$530
Incluye
Refrigerios, almuerzo, certificado y memorias.
Docente
Laura Posada López, bióloga de la Universidad de Antioquia, con una maestría en Ciencias-Entomología de la Universidad Nacional de Medellín y doctora en Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo. Posee una amplia experiencia en estudios de caracterización de focos de transmisión de leishmaniasis cutánea en Colombia. Como investigadora asociada del PECET, ha participado en proyectos de taxonomía integrativa de Phlebotominae y en la detección de infección natural con Leishmania en vectores y hospederos mediante métodos moleculares. Además, ha colaborado en proyectos de evaluación sobre el uso de tecnologías aplicadas al control de enfermedades transmitidas por vectores en el laboratorio de entomología (flebotomíneos) de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo.
Temas
– Morfología de Phlebotomínae
– Clasificación taxonómica de Phlebotominae
– Técnicas de aclarado y montaje de flebotomíneos
– Identificación de flebotomíneos
– Bioecología de Phlebotomínae
– Capacidad vectorial de Phlebotomínae
Lugar
Sede de Investigación Universitaria, SIU, calle 62 #52 59, Medellín, Colombia.
Forma de pago
Desde cualquier ciudad de Colombia
Consignación o transferencia electrónica
Nombre del Banco: Bancolombia
No. de la cuenta: 245.339.409-59
Tipo de cuenta: Corriente
A nombre de: CORPORACIÓN CIDEPRO – NIT. 900.789339-2
Pagos internacionales
Depósito bancario internacional
Nombre del titular de la cuenta: CIDEPRO
Número de cuenta: 245-339-409-59
Tipo de Cuenta: CORRIENTE
Nombre del banco: BANCOLOMBIA
Dirección del Banco: Cra. 48 #32-26 SUCURSAL CIUDAD DEL RIO
Teléfono: +57 604 2196506
Medellín, Colombia
CÓDIGO SWIFT DEL BANCO: COLOCOBM
Una vez realizado el pago, complete el formulario de inscripción y suba el comprobante. Cualquier inquietud relacionada con el pago, por favor comuníquese al correo administracion@cideprocolombia.org y auxiliar@cideprocolombia.org
En caso de no poder asistir al curso, después de efectuado el pago sólo se devolverá el 80% del valor de la inscripción.
Su cupo solo será reservado una vez haya realizado el pago del mismo.