La Unidad de Malacología Médica y Tremátodos – UMMT, trabaja actualmente en un proyecto de regalías llamado “Control del caracol plaga Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia, y disminución del riesgo sobre la salud de las personas y de la agricultura local con la participación activa de la comunidad”.
En días pasados la Dra. Sara Robledo, Coordinadora de la Unidad de Ensayos Biológicos e Inmunología del Pecet, fue nombrada como consejera de Colciencias de cara a los próximos tres años.
En marzo del 2013 el Pecet fue invitado por la Gobernación del Amazonas a participar en la convocatoria de regalías para Ciencia, Tecnología e Innovación con el proyecto de un sistema de alerta temprana de ETV en los dos municipios del departamento: Leticia y Puerto Nariño.
El personal del Pecet se destaca en el campo científico internacional con la calidad de sus trabajos de investigación.
Los días 15 y 16 de mayo el PECET acogió el evento más importante de Colombia relativo a enfermedades tropicales en este año 2014.El PECET, una institución latinoamericana líder en la investigación y búsqueda de medicamentos, de medidas de control biológico y de prevención de enfermedades tropicales olvidadas como el dengue o la leishmaniasis, convocó…
Anfoleish es una crema para el tratamiento seguro y efectivo de la leishmaniasis cutánea, que fue desarrollada por el PECET en asocio con Humax Pharmaceutical, una empresa farmacéutica antioqueña.
La crema, que ya ha sido probada en animales y posteriormente en pacientes con leishmaniasis cutánea ha demostrado ser un medicamento seguro y efectivo. Actualmente,…