Te invitamos a participar del este ensayo clínico.
La leishmaniasis cutánea es una enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania y, transmitida por un mosquito denominado Lutzomyia, conocida como aludo, palomilla, manta blanca, aliblanco y chitra.
Se manifiesta con granos y úlceras en la piel en el sitio de la picadura del mosquito, generalmente en partes del cuerpo que están descubiertas como cara, cuello y extremidades, en su mayoría, la padecen personas que residen o visitan zonas cálidas del país.
Requisitos generales:
- Adultos menores de 60 años
- Tener diagnóstico o sospecha de leishmaniasis cutánea
- Tener máximo cuatro úlceras en la piel que no estén ubicadas cerca a mucosas o articulaciones
- No haber recibido tratamiento en los últimos dos meses
- No estar embarazada, ni lactando