Skip to content
Skip to footer
Inicio
Quiénes somos
Nosotros
Nuestro equipo de trabajo
Presencia en el mundo
Calidad
Contribución a los ODS
Investigación/Innovación
Grupos de investigación
PECET
Biología Molecular –
Bio
3
–
Estudios Preclínicos
Investigación Clínica -GIC-
Infraestructura
Bioterio SPF y convencional
Insectario
Laboratorio de biología molecular
Laboratorio de cultivos celulares
Laboratorio de biosinsumos
Laboratorio clínico
I+D
Educación
Pasantías/Estancias/Prácticas Académicas
Cursos y Eventos
Biblioteca
Servicios
Estudios de foco
Entomología
Consulta médica especializada
Estudios preclínicos
Estudios clínicos de productos
Capacitación y formación
Biología molecular
Otros servicios
Noticias
Inicio
Quiénes somos
Nosotros
Nuestro equipo de trabajo
Presencia en el mundo
Calidad
Contribución a los ODS
Investigación/Innovación
Grupos de investigación
PECET
Biología Molecular –
Bio
3
–
Estudios Preclínicos
Investigación Clínica -GIC-
Infraestructura
Bioterio SPF y convencional
Insectario
Laboratorio de biología molecular
Laboratorio de cultivos celulares
Laboratorio de biosinsumos
Laboratorio clínico
I+D
Educación
Pasantías/Estancias/Prácticas Académicas
Cursos y Eventos
Biblioteca
Servicios
Estudios de foco
Entomología
Consulta médica especializada
Estudios preclínicos
Estudios clínicos de productos
Capacitación y formación
Biología molecular
Otros servicios
Noticias
Close
Inicio
Quiénes somos
Nosotros
Nuestro equipo de trabajo
Presencia en el mundo
Calidad
Contribución a los ODS
Investigación/Innovación
Grupos de investigación
PECET
Biología Molecular –
Bio
3
–
Estudios Preclínicos
Investigación Clínica -GIC-
Infraestructura
Bioterio SPF y convencional
Insectario
Laboratorio de biología molecular
Laboratorio de cultivos celulares
Laboratorio de biosinsumos
Laboratorio clínico
I+D
Educación
Pasantías/Estancias/Prácticas Académicas
Cursos y Eventos
Biblioteca
Servicios
Estudios de foco
Entomología
Consulta médica especializada
Estudios preclínicos
Estudios clínicos de productos
Capacitación y formación
Biología molecular
Otros servicios
Noticias
Control biológico: una forma natural, segura y sostenible para reducir la transmisión del Dengue
Control biológico: una forma natural, segura y sostenible para reducir la transmisión del Dengue
Prev
Directivas de la Universidad de las Naciones Unidas contemplan posibilidad de establecer una nueva sede en Medellín
Wolbachia: avances de un proyecto de investigación que podría reducir la transmisión del dengue en nuestro país
Next