Skip to content Skip to footer

Estudio clínico para evaluar la seguridad de un medicamento para la leishmaniasis cutánea

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad infecciosa que afecta a la piel. El parásito que la causa, es transmitido por un mosquito llamado Lutzomya (aliblanco, jejen, mantablanca, palomilla, capotillo o pringador) y se presenta con mayor frecuencia en áreas rurales donde afecta poblaciones vulnerables. En Colombia, es una patología endémica en casi todo el territorio,…

Read More

Investigadora formada en el PECET, ganadora del Premio Ángela Restrepo Moreno 2023 

Carolina Lenis Vélez, Bióloga de Universidad de Antioquia, magister en Enfermedades Parasitarias Tropicales de la Universidad de Valencia y PhD en Parasitología Humana y Animal de la misma Universidad fue elegida por el Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como la ganadora unánime del Premio Ángela Restrepo Moreno…

Read More

Ganadores del premio al mejor poster en la VIII Reunión Colombiana de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas 

Nuestra investigadora Lesly Ortiz, estudiante de doctorado, fue la ganadora del primer puesto en la modalidad de presentaciones en póster, durante la VIII versión de la Reunión Colombiana de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas, con su trabajo "Estudio estructural de la quinasa AKT de Trypanosoma cruzi: blanco farmacológico para la enfermedad de Chagas".    Con esta…

Read More