Skip to content Skip to footer

Ensayo clínico piloto para evaluar la seguridad y el potencial terapéutico de la tintura de árnica para la leishmaniasis cutánea no complicada

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania y, transmitida por un mosquito denominado Lutzomyia, conocida como aludo, palomilla, manta blanca, aliblanco y chitra. Se manifiesta con granos y úlceras en la piel en el sitio de la picadura del mosquito, generalmente en partes del cuerpo que están descubiertas como cara, cuello…

Read More

Estudio abierto, multicéntrico y de fase IV para determinar la seguridad, la tolerancia y los resultados clínicos de EGATEN™ en pacientes con fascioliasis

La fascioliasis es una enfermedad parasitaria causada por Fasciola hepatica. Se encuentra principalmente en zonas de ganado lechero. Las personas que la padecen pueden presentar piel amarilla, dolor abdominal generalmente localizado al lado derecho, además de niveles alterados de eosinófilos (tipo de célula inmunitaria que tiene gránulos) en sangre. En el humano el parásito se aloja…

Read More

VIII Reunión Colombiana de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas

Este año la VIII Reunión Colombiana de Leishmaniasis y enfermedad de Chagas tendrá sede en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, en la cual el tema central será “Abordaje multidisciplinario para el estudio de la enfermedad de Chagas y Leishmaniasis en Colombia”. En este evento tendrás la oportunidad de participar de 8 conferencias magistrales, 10 simposios temáticos,…

Read More

30 de enero: Día mundial de las ETDs

DIA MUNDIAL LAS DTNS (30 DE ENERO) Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidadas (ETDs) son un conjunto de enfermedades infecciosas que afectan principalmente a las poblaciones más pobres, con limitado acceso a los servicios de salud. Se estima que más de 1.7 billón de personas requiere tratamiento para al menos una ETD por año. Las…

Read More

Alianza entre DNDi y el PECET

  La DNDi y el Pecet formalizan alianza para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren enfermedades desatendidas en América Latina    DNDi, la Iniciativa Medicamentos para las Enfermedades Olvidadas y el Pecet –Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, formalizan alianza para continuar trabajando en favor de…

Read More