Unidades de Investigación
El Pecet está convencido que la ciencia es una construcción colectiva donde los avances se logran, gracias al trabajo interdisciplinario y a la capacidad innovadora, lo que le ha permitido abordar el problema de las enfermedades tropicales desde diferentes perspectivas proponiendo soluciones complementarias.
Por ello su estructura se compone de 9 unidades de investigación las cuales aportan desde su óptica particular el conocimiento y la experiencia para generar nuevas propuestas, desarrollos, planes, programas de prevención y control de enfermedades tropicales que ayuden a mejorar la salud pública y las condiciones de vida de las personas que las padecen.
Aseguramiento de la CalidadLa unidad de Aseguramiento de la Calidad cuida el buen funcionamiento y la corrección de los ensayos clínicos y biológicos del PECET, situando siempre como meta la ética en el desarrollo de la práxis científica. |
AsistencialLa Unidad Asistencial es experta en consulta médica general, especializada, toma de muestras, seguimiento y control de pacientes con enfermedades tropicales, análisis de exámenes de laboratorio especializados para el diagnóstico de ETV, diagnóstico y atención de pacientes con fascioliasis y paragonimiasis. . |
Biología Molecular y ComputacionalLa Unidad de Biología Molecular y Computacional trabaja en: la búsqueda de blancos moleculares y medicamentos para el tratamiento de leishmaniasis, en el desarrollo de métodos moleculares para el diagnóstico e identificación de microorganismos, con énfasis en Leishmania y en genética funcional. |
Eco-epidemiologíaLa Unidad de Ecoepidemiología diseña y ejecuta estudios de campo para establecer el riesgo de infección por enfermedades tropicales en los focos naturales de transmisión con el fin de diseñar y ejecutar programas de prevención y control y promoción de prácticas de autocuidado. Los programas de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores parten de estrategias educativas culturalmente adaptadas, por medio de pedagogías activas y materiales didácticos que se sustentan en investigaciones cualitativas de corte etnográfico. |
Ensayos Biológicos e InmunologíaLa Unidad de Ensayos Biológicos e Inmunología identifica compuestos y realiza estudios preclíncios para desarrollo de medicamentos contra enfermedades tropicales. Además, genera biomateriales para uso en implantes o instrumental quirúrgico. |
Investigación ClínicaLa Unidad de Investigación Clínica diseña, ejecuta y analiza ensayos clínicos controlados en fase I, II y III de medicamentos, y productos biológicos para enfermedades tropicales, siguiendo las Buenas Prácticas Clínicas. |
Entomología MédicaLa Unidad de Entomología Médica desarrolla actividades de docencia, investigación y extensión relacionadas con la biología, sistemática, ecología y control de insectos que participan en la transmisión de enfermedades tropicales como la leishmaniasis, malaria y dengue. |
Innovación y DesarrolloLa Unidad de Innovación y Desarrollo busca unir los esfuerzos de las diferentes líneas de investigación del PECET para el desarrollo y transferencia de nuevos productos que impacten positivamente a la comunidad. La unidad se proyecta como un punto de convergencia de ideas innovadoras, desde el cual éstas se empoderan con tecnologías de punta y trabajo multidisciplinario. |
|